calendariodesantos.com

San Nicetas de Medicio: Abad y Defensor de la Fe

Un héroe de la iconoclasia en el siglo IX

San Nicetas de Medicio fue un abad del siglo IX que defendió el culto a las imágenes sagradas, sufriendo cárcel y exilio bajo el emperador León el Armenio.

3 de abril

San Nicetas de Medicio es celebrado el 3 de abril, recordado por su firmeza y valentía al defender la veneración de las imágenes sagradas durante el periodo iconoclasta. Como hegúmeno del monasterio de Medicio, en Bitinia, Nicetas se enfrentó al emperador León el Armenio, sufriendo persecución y exilio por su fe.

Vida y legado

Nacido en el siglo IX, Nicetas dedicó su vida al servicio monástico y a la defensa de la tradición cristiana, especialmente durante un tiempo cuando el culto a las imágenes era fuertemente cuestionado. Su resistencia y sufrimiento lo convirtieron en un símbolo de la lucha por la libertad religiosa.

Festividad

La Iglesia conmemora su vida y obra cada año el 3 de abril, un día para recordar su sacrificio y devoción.

Para más información sobre otros santos que defendieron la fe, visita Iconoclasia.

Historia

San Nicetas nació en el siglo IX en Bitinia, en lo que hoy es Turquía. Como abad, lideró el monasterio de Medicio y se destacó durante el periodo iconoclasta.

Más Información

  • Legado: Es recordado como un defensor del culto a las imágenes sagradas, símbolo de devoción y resistencia.
  • Lugar de muerte: Medicio, actual Turquía