calendariodesantos.com

San Osvaldo: Obispo y Reformador Monástico

El legado de San Osvaldo en la Iglesia del Siglo X

San Osvaldo, obispo de Worchester y York en el siglo X, fue un ferviente reformador monástico, introduciendo la Regla de San Benito en Inglaterra.

28 de febrero

San Osvaldo fue un destacado obispo inglés del siglo X, recordado por su papel en la reforma monástica. Nacido en Worchester, Osvaldo primero fue canónigo y luego monje, antes de presidir las sedes de Worchester y York. Su mayor contribución fue la introducción de la Regla de San Benito en varios monasterios, promoviendo una vida religiosa más fervorosa y disciplinada.

Vida y Obra

Osvaldo fue conocido por su carácter benigno, alegre y docto, cualidades que le ganaron la devoción de muchos. Su dedicación a la enseñanza y a la reforma de la vida monástica dejó una huella indeleble en la Iglesia de Inglaterra.

Legado

La festividad de San Osvaldo se celebra el 28 de febrero, recordando su impacto duradero en la espiritualidad y organización monástica.

Historia

San Osvaldo nació en Worchester, Inglaterra, y vivió en el siglo X. Fue canónigo antes de convertirse en monje y posteriormente obispo de Worchester y York.

Milagros

Aunque no se le atribuyen milagros específicos, su influencia espiritual y organizativa fue vista como un acto de renovación divina.

Más Información

  • Legado: Introdujo la Regla de San Benito en Inglaterra, reformando numerosos monasterios y promoviendo un renacimiento monástico.
  • Lugar de muerte: Worchester, Reino Unido
  • Papel: Obispo de Worchester y York