calendariodesantos.com

San Rosendo de Celanova: Obispo y Abad Gallego

Un pilar de la vida monástica en Galicia en el siglo X

San Rosendo, obispo de Dumio y abad en Celanova, Galicia, promovió la vida monástica en el siglo X, dejando un legado espiritual duradero.

1 de marzo

San Rosendo de Celanova fue un destacado religioso gallego del siglo X, conocido por su dedicación a la vida monástica y su papel como obispo de Dumio. Nacido en la nobleza, eligió la devoción y el servicio a Dios, renunciando a su posición episcopal para convertirse en abad del monasterio de Celanova.

Vida y Legado

San Rosendo nació en Galicia y, tras una vida dedicada a la iglesia, decidió impulsar la vida monástica en la región. Fundó el monasterio de Celanova, que presidió como abad, contribuyendo significativamente al desarrollo espiritual de Galicia.

Fiesta y Celebración

Su festividad se celebra el 1 de marzo, una fecha en la que se conmemora su dedicación y legado.

Impacto Espiritual

San Rosendo es recordado por su ferviente espiritualidad y su capacidad para guiar y cuidar el alma de su comunidad. Su vida es un testimonio de humildad y servicio.

Historia

San Rosendo nació en el siglo X en Galicia, España. Fue obispo de Dumio antes de enfocar sus esfuerzos en la revitalización de la vida monástica en la región.

Más Información

  • Legado: Fundó el monasterio de Celanova, un importante centro espiritual que sigue siendo relevante en la actualidad.
  • Lugar de muerte: Celanova, Galicia, España