calendariodesantos.com

Beato Francisco Lippi, Ermitaño Carmelita

Una vida de austeridad y devoción en el siglo XIII

El Beato Francisco Lippi fue un ermitaño de la Orden de los Carmelitas en Siena, conocido por su vida austera y devoción religiosa en el siglo XIII.

11 de diciembre

El Beato Francisco Lippi es recordado como un destacado ermitaño de la Orden de los Carmelitas en el siglo XIII. Su vida en Siena, Italia, estuvo marcada por la austeridad y profunda devoción religiosa. Celebrado el 11 de diciembre, su legado perdura entre los fieles que admiran su compromiso con una vida espiritual intensa y alejada de los lujos mundanos.

Vida y Legado

Nacido en Siena, Francisco Lippi ingresó a la Orden de los Carmelitas, donde adoptó una vida de ermitaño, caracterizada por la meditación y el aislamiento. Su dedicación a la oración y a una vida austera le ganó el reconocimiento como beato, un título otorgado a aquellos que vivieron virtuosamente y están en camino a la canonización.

Festividad

La Iglesia celebra su festividad el 11 de diciembre, día en el cual se recuerda su ejemplo de humildad y santidad.

Historia

Francisco Lippi vivió en el siglo XIII en Siena, Toscana. Ingresó a la Orden de los Carmelitas, donde se destacó por su vida ermitaña y austera.

Más Información

  • Legado: Su vida de austeridad y devoción lo convirtió en un referente de santidad, admirado por los fieles de la Orden de los Carmelitas.