San Pablo de Chipre es recordado por su valiente defensa del culto de las imágenes santas en el siglo VIII. En un tiempo donde las imágenes religiosas eran objeto de controversia, Pablo se mantuvo firme en su fe y fue martirizado en la isla de Chipre, alrededor del año 770.
Defensa y Martirio
El fervor de San Pablo por las imágenes sagradas lo llevó a enfrentarse con autoridades que buscaban erradicar estas prácticas. Su martirio por fuego simboliza la intensidad de sus convicciones religiosas.
Festividad y Legado
Se celebra el 17 de marzo. Su legado perdura como un símbolo de resistencia espiritual y devoción.