calendariodesantos.com

San Amós: Profeta y Pastor de Tecoa

Defensor de la Justicia y Santidad Divina

San Amós, un humilde pastor convertido en profeta, fue enviado por Dios para proclamar justicia y santidad entre los hijos de Israel en el siglo X a.C.

31 de marzo

San Amós, cuya conmemoración ocurre el 31 de marzo, es conocido como un profeta que surgió de la humildad, siendo pastor y cuidador de sicómoros en Tecoa. Enviado por Dios, Amós se levantó para denunciar las injusticias y prevaricaciones de Israel, abogando por una vida de justicia y santidad.

Origen e Impacto

San Amós vivió en el siglo X a.C., una época en la que el pueblo de Israel se alejaba de los mandamientos divinos. Su mensaje, aunque duro, buscaba la transformación espiritual y social.

Legado

Su legado perdura como un símbolo de valentía y rectitud moral, recordándonos la importancia de defender la justicia.

Enlaces relevantes

Para más información sobre otros profetas bíblicos, visita Profetas Bíblicos.

Historia

San Amós fue un pastor en Tecoa antes de su llamado profético. Vivió en el siglo X a.C., un tiempo de gran desafío moral en Israel.

Más Información

  • Legado: San Amós es venerado por su coraje al enfrentar a los poderosos y su compromiso con la justicia. Sus escritos son parte fundamental de la Biblia.
  • Papel: Profeta del Antiguo Testamento