calendariodesantos.com

Beata Serafina Sforza: Ejemplo de Humildad y Fe

Una Vida de Adversidades y Devoción en el Siglo XV

La Beata Serafina Sforza, noble italiana del siglo XV, tras superar adversidades matrimoniales, dedicó sus años de viudez a la vida religiosa bajo la Regla de Santa Clara.

8 de septiembre

La Beata Serafina Sforza, nacida en el siglo XV en Italia, es un modelo de humildad y resiliencia. A pesar de enfrentar numerosas dificultades en su matrimonio, Serafina encontró consuelo en la fe y decidió dedicar su vida a Dios tras enviudar.

Vida y Devoción

Serafina nació en una familia noble de Italia. Después de un matrimonio desafiante, se unió a la Segunda Orden de San Francisco, siguiendo la Regla de Santa Clara.

Legado y Celebración

Serafina es recordada por su humildad y devoción. Su festividad se celebra el 8 de septiembre, día de su fallecimiento en 1478 en Pesaro, Italia.

Historia

Serafina nació en el seno de la familia Sforza, una de las más influyentes de Italia. A través de su vida, mostró una inquebrantable fe incluso cuando enfrentó adversidades matrimoniales.

Milagros

Aunque no se le atribuyen milagros específicos, su vida es un testimonio de fe y superación personal.

Más Información

  • Legado: Serafina es venerada como un ejemplo de humildad y devoción. Su vida inspira a muchos a seguir el camino de la fe incluso en tiempos difíciles.