calendariodesantos.com

San Sisenando de Córdoba: Diácono y Mártir

El legado de fe y sacrificio de San Sisenando

San Sisenando, diácono y mártir del siglo VII, fue decapitado en Córdoba por su fe cristiana. Su festividad se celebra el 16 de julio.

16 de julio

San Sisenando de Córdoba, un valeroso diácono del siglo VII, es recordado como mártir por su inquebrantable fe. Nacido en una época de conflictos religiosos, Sisenando se destacó por su devoción y su papel como líder espiritual en Córdoba, Andalucía.

Martirio y Legado

El 16 de julio, San Sisenando fue decapitado por los sarracenos, quienes buscaban erradicar el cristianismo en la región. Su sacrificio ha sido una fuente de inspiración para muchos cristianos, simbolizando la lucha por la fe y la resistencia ante la opresión.

Festividad

La festividad de San Sisenando se celebra el 16 de julio, una fecha que congrega a fieles para honrar su memoria y legado.

Historia

San Sisenando vivió en el siglo VII en Córdoba, una región marcada por el conflicto religioso entre cristianos y sarracenos.

Más Información

  • Legado: San Sisenando es recordado por su valentía y devoción, y es un símbolo de la resistencia cristiana en Andalucía.