San Anastasio de Pamiers, nacido en Venecia, es reconocido por su vida dedicada a la espiritualidad y el aislamiento monástico. Tras abrazar la vida eremítica en la isla de Tombolenia, cerca de Mont-Saint-Michel, se unió al monasterio de Cluny, uno de los centros monásticos más influyentes de la época. Finalmente, eligió vivir en soledad cerca de Pamiers, en los Pirineos franceses, donde pasó sus últimos años hasta su muerte alrededor de 1085.
Su legado espiritual
San Anastasio es celebrado el 16 de octubre, y su vida es un testimonio de humildad y dedicación a la oración. Aunque no es tan conocido como otros santos, su historia inspira a aquellos que buscan una vida de reflexión y espiritualidad.
- Origen: Venecia
- Vida monástica: Monasterio de Cluny
- Festividad: 16 de octubre
Para más información sobre santos y beatos, visita Wikipedia.