calendariodesantos.com

San Lídano de Sezze: Abad del Siglo XII

Fundador y Sanador de Sezze

San Lídano de Sezze, abad del siglo XII, fundó un monasterio en el Lacio y liberó a la población local de la fiebre palúdica, siendo venerado cada 2 de julio.

2 de julio

San Lídano de Sezze, celebrado el 2 de julio, fue un abad del siglo XII que fundó un monasterio en la región del Lacio, Italia. Con sus monjes, trabajó para sanear las tierras circundantes, eliminando así la fiebre palúdica que afectaba a los habitantes. Este acto de generosidad y dedicación lo convirtió en un símbolo de servicio y devoción.

El legado de San Lídano perdura en la región, donde su festividad es una ocasión para recordar su impacto positivo en la comunidad.

Historia

San Lídano nació en el siglo XII y es conocido por fundar un monasterio en Sezze, Lacio. Vivió y murió en la misma región, dedicando su vida al servicio de los demás.

Milagros

San Lídano es recordado por haber saneado las tierras de Sezze, liberando a su gente de la fiebre palúdica.

Más Información

  • Legado: El impacto de San Lídano se siente hasta hoy en Sezze, donde sigue siendo un ejemplo de dedicación y servicio comunitario.