calendariodesantos.com

Beato Lorenzo el Coracero: Vida de Penitencia y Austeridad

Un beato del siglo XIII conocido por su vida de austeridad en Subiaco

El Beato Lorenzo el Coracero, tras un accidente trágico, eligió una vida de penitencia y soledad en una cueva en Subiaco, Italia, en el siglo XIII.

16 de agosto

El Beato Lorenzo el Coracero es recordado por su profunda penitencia y vida austera en el siglo XIII. Tras matar accidentalmente a una persona, decidió vivir en soledad en una cueva en Subiaco, Italia, dedicándose a la meditación y al arrepentimiento.

Vida de Penitencia

Lorenzo eligió aislarse para expiar su culpa, convirtiéndose en un símbolo de arrepentimiento y dedicación espiritual. Su vida es una lección sobre el valor del perdón y la búsqueda de la paz interior.

Celebración y Legado

Su festividad se celebra el 16 de agosto. El Beato Lorenzo es venerado por su humildad y sacrificio, inspirando a quienes buscan la redención y el perdón.

Historia

El Beato Lorenzo vivió en el siglo XIII en Subiaco, una región del Lacio, Italia. Tras un evento trágico, dedicó su vida a la penitencia.

Más Información

  • Legado: Es un ejemplo de arrepentimiento y búsqueda de redención espiritual.